PROGRAMA VIRTUAL
NEGOCIACIÓN DE ALTO NIVEL
Bogotá – Inicio marzo 1 y 2 de 2023

¿Qué aprenderás?
Todo empresario o emprendedor debe dominar el arte de la negociación. Analizaremos cuáles situaciones realmente requieren procesos de negociación, así como técnicas efectivas enfocadas en el logro. A través de diferentes talleres, rol play y simulación de situaciones reales podrás comprender las claves del arte de la negociación a un nivel avanzado.
PROGRAMAS CORTOS Y PRÁCTICOS PARA EMPRESARIOS
Metodología
Análisis de casos empresariales reales.
Conversatorios con importantes empresarios.
Talleres aplicados a la realidad de tu empresa.
Profesores con amplia experiencia empresarial y académica.
Contenido del programa
Casos internos de negociación y logro.
Casos abiertos de necesidad de procesos de negociación.
Concepto General Taller: Análisis de Caso.
Perfil del Negociador
Características y habilidades de negociación Situaciones que requieren procesos de negociación
Habilidad del Negociador: Tactical Emphaty (la empatía táctica en la negociación).
Herramienta de la negociación: Mirroring.
Herramienta de la Negociación: Labeling.
Taller: Ejercicio de aplicación Mirroring & Labeling.
Body Lenguage (Lenguaje Corporal).
Speech Patterns (Patrones de Conversación).
Taller Caso 2 (Cine Foro): Chase Manhattan Bank Robbery (Video).
Análisis del control de la situación y solución.
Administración del Ambiente: Creando la ilusión de tener el control total de la situación.
Barganing.
Bending Reality (La habilidad de flexionar la realidad).
Mock Negotiation: (Role Playing) Negociación Salarial.

PROFESOR JORGE OSSA BETANCUR

Consultor con más de 25 años de experiencia en dirección de empresas de diferentes sectores, especialmente en situaciones de crisis, desde emprendimientos iniciales, hasta empresas de manufactura y comerciales. Ha dirigido compañías con operaciones en más de 18 países y ha liderado procesos de reestructuración de corporaciones con diversas situaciones. Es experto negociador con habilidades destacadas para conciliar intereses. Ha realizado consultoría para empresas familiares por más de 10 años y ha sido miembro de junta directiva de varias empresas tanto en Colombia como en Guatemala y El Salvador.
Es CEO de Mumuso Latam, fue CEO de Meykos S.A., ha sido Directivo en Cemaco y Carvajal y miembro de Juntas directivas en Colombia, Guatemala y El Salvador.
El programa incluye:
Certificación.
Experiencia Académica y Empresarial.
¿Por qué LSO?
TESTIMONIOS

“Estoy empezando a conformar un Gobierno Corporativo para mi empresa. Mi empresa es de carácter familiar y aquí vine a resolver todas mis dudas. Me voy muy satisfecha con el programa de gobierno corporativo”.

“Es importante la visión que nos muestra LSO en el programa de Finanzas. Lo que buscan es que las empresas optimicen sus resultados, recursos y busquen en la información financiera cómo mejorar sus estrategias tanto en ventas como en control de gastos. Es una visión que nos muestra la importancia de hacer seguimiento permanente a los resultados tanto de los administradores como de los propietarios para lograr los mejores indicadores”.

“Lo que más me gusta del curso de Finanzas es que usualmente los empresarios nos enfocamos mucho en la operación del negocio y miramos los temas de resultados y finanzas muy por encima sin profundizar. Este curso me ha dado el entendimiento para tener un mayor nivel de detalle en el tema financiero”

“Llegué al programa de Gobierno Corporativo buscando herramientas para administrar mejor mi negocio familiar y me encontré con un mundo impresionante de oportunidades de mejora para mi negocio y gente valiosa con quien compartimos sus experiencias en sus compañías y diferentes países. Felicitaciones a la academia”.
–
¡No te quedes sin tu cupo!
Fechas:
Marzo 1 y 2 de 2023 / 03:00pm – 6:30pm
Campus virtual LSO