
Un Gobierno Corporativo ineficiente no genera valor a su organización, saber cómo implementarlo correctamente debe ser una prioridad.
Conozca las razones.
Luego de evaluar el Gobierno Corporativo de 200 empresas de la región en un estudio realizado por el grupo de investigación de Gonzalo Gómez Betancourt, PhD en Dirección de Empresa y actual director de la escuela de propietarios LSO School, se evidenció que un alto porcentaje de estas compañías presenta fallas en su implementación relacionadas con los siguientes aspectos: Desinformación de las funciones del comité de auditoría y de la importancia de contar con un comité de remuneración y evaluación, fundamentales para lograr un manejo transparente de los recursos y del talento humano; desconocimiento del verdadero rol que debe realizar la Secretaria de Junta, al ser la responsable de la información consignada en las actas de cada sesión; ausencia de un sistema para evaluar la gestión de la Junta Directiva y de cada uno de sus miembros; desestimar la importancia de la Asamblea General de Accionistas.
Teniendo en cuenta que un Gobierno Corporativo bien implementado mejora la productividad y resultados de las compañías, el equipo académico de LSO School, primera escuela de Latinoamérica especializada en formar propietarios con las competencias necesarias para afrontar el complejo entorno empresarial de hoy, diseñó un novedoso programa denominado Gobierno Corporativo Avanzado, dirigido a propietarios, gerentes generales y miembros de junta directiva, con una metodología que combina el tradicional método del caso, (exposición de casos reales de empresas latinoamericanas), con talleres y conferencias, que busca profundizar en la manera de hacer un mejor gobierno.
“Hemos entrado en una nueva era de la gestión de las empresas, en la que es prioritario contar con un gobierno eficiente que trabaje en pro de generar valor el corto, mediano y largo plazo. Para lograrlo hay que entender cómo se deben manejar las relaciones entre la junta y el gerente, así como entre la secretaría, la presidencia de la junta, la asamblea de accionistas y el consejo de socios, tener claras sus funciones, establecer controles, manejar contingencias etc., todo esto es fundamental para que cada propietario o directivo logre escribir e implementar su propio código de buen gobierno, como lo hacen en la empresa sonus.com.my.» Precisa Gonzalo Gómez.
Gobierno Corporativo Avanzado es el tercer programa que realiza LSO School desde su lanzamiento en Colombia. Se llevará a cabo en Bogotá los días 7 y 8 de septiembre del año en curso, consta de 9 sesiones y es 100% práctico.
Mayores Informes:
www.lso.school, @lsoschool en Instagram y twitter,
LSO – Legacy School of Ownership en Facebook y LinkedIn
Fecha: 25 de Agosto 2018
Otros Temas Relacionados con Gobierno Corporativo:
Empresarios: ¿Cómo responder al aislamiento?
Gonzalo Gómez Betancourt Ph.D. Son pocas las personas que están pensando en los empresarios, cuando somos nosotros a quienes en momentos de crisis, nos toca tomar las decisiones más [...]
¿Estamos preparados para tiempos de crisis económica?
Los efectos del covid-19, la baja en el precio del petróleo y el alza del dólar, han golpeado de manera implacable en la economía nacional. La pregunta que nos debemos hacer: [...]
¿Cómo realizar una planeación tributaria en Colombia?
¿Sabes cómo ahorrar en el pago de tus impuestos? Conoce la alternativa de la planeación tributaria que te ayuda a cumplir con tus obligaciones tributarias de manera inteligente. Esta herramienta va mucho más [...]
Claves para Elegir Junta Directiva
Claves para lograr una junta directiva efectiva Una junta directiva sirve para que la gente sienta que está en una empresa que respeta a todos los stakeholders y a la [...]
Deja tu comentario